jueves, 31 de julio de 2025

Nuestro huerto y nuestros colaboradores especiales: los abuelitos del centro de día

NUESTRO Huerto Educativo FOTOS Y VIDEOS de Steysi 

Guía para la Puesta en Marcha de Nuestro Huerto Educativo (Presentación): Como me preparo para mi trabajo en el huerto.

Como me preparo mi trabajo en el huerto de ROCIO

Logotipos realizados por los alumnos expresan como ven ellos el proyecto

Presentación del Proyecto Huerto A.Nahar de Mª Jesús Jiménez Alonso

Infografía: El Huerto como Herramienta Pedagógica en Nuestra Comunidad Educativa. Resumen del trabajo de uno de los grupos de alumnos

RESUMEN DEL HUERTO de Gujjar g https://www.canva.com/design/DAGp2yex3kI/aByLxugZwr_DISvQF2NhAw/view

Nuestra maravillosa estancia en Gijón contada por uno de los alumnos del grupo de Alcalá

Entre la semilla y el bosque: primer encuentro, Gijón. de Stiven Spider

sábado, 26 de julio de 2025

Plantas para los coles

Abril 2025

 Una de las actividades que cada año hacemos en el Proyecto de Huerto escolar del IES Rosario de Acuña es preparar plantas de regalo para el alumnado y profesorado de los coles adscritos. Serán nuestros compañeros y compañeras el próximo curso, por eso queremos que sepan que aquí podrán seguir disfrutando de un huerto como el que tienen en sus colegios. Nuestro alumnado de cursos anteriores participaron en la instalación de ellos, y este año han reparado algún bancal,  y es para nosotros y nosotras un gran orgullo. 








Y por fin llegó el día

 22 de Abril de 2025

Llegó el día de conocer el Acuña y de conocernos todos y todas. Una gran alegría que llevó enseguida a un montón de actividades y alguna que otra prisa. Fue un día de presentaciones por la mañana y paseo por Gijón por la tarde...pero eso lo dejo para otra entrada. 





PREPARANDO LA VISITA

Abril, 2025

 Nuestro alumnado y nuestra compañera Clara, profe de Inglés, han estado trabajando mucho antes de irnos de vacaciones en Semana Santa para que todo esté perfecto cuando lleguen nuestros Centros Agrupados: malagueñ@s y madrileñ@s. En el huerto todo está en orden y Clara nos ha preparado unos paneles espectaculares para que todo el centro conozca el IES Ben al Jatib y el IES Alkalá Nahar. 







jueves, 24 de julio de 2025

POLILLAS Y MARIPOSA

 Durante la primera movilidad de nuestro Proyecto, en el IES Rosario de Acuña en Gijón, hicimos un taller de Biodiversidad en el suelo de nuestros huertos. Dirigían el taller cuatro investigador@s de la Universidad de Oviedo: Maria José Bañuelos fue la encargada de organizar el cotarro y Mónica Doblas fue una de las entomólogas que no acompañaron. Aquí la podéis ver con su compañera de equipo Laura Torrado en el cartel de la exposición que os voy a contar. 

Resulta que Mónica y Laura (junto con Alejandro Núñez, otro miembro del equipo del taller) forman parte de un proyecto para revisar y catalogar la colección de insectos de la Universidad de Oviedo, bajo la dirección de Germán Orizaola. Muy interesante, ¿no?. 

Pues el talento de Mónica Doblas no acaba en el laboratorio; en sus ratos libres ha empezado a bordar las polillas y mariposas que son su devoción y nosotros no podíamos dejar pasar la oportunidad de exponer tal maravilla. He podido constatar con mi alumnado que la costura es una tarea que fomenta la autoestima, la motricidad, la atención y, sobre todo, el bienestar emocional (al mismo tiempo que desconectan de la sobreexposición a las pantallas), por eso pensé en exponer las polillas bordadas de Mónica para mostrar su arte y "animar" a mi alumnado a hacer alguna actividad similar. Al mismo tiempo me ha dado una idea para un taller el próximo curso: "decoración con plantas bordadas", intentaremos dedicarnos a las plantas nutricias de estas polillas  y mariposas, y a ver si conseguimos que Mónica nos haga una visita y nos muestre su técnica autodidacta. 

Aquí os dejo unas fotos de la exposición y detalles de estas obras de arte. 







Este post está dedicado a la abuela de Mónica y a mi madre, grandes costureras que nos transmitieron un poquito de su saber