Nuestra andadura con un Huerto Escolar como aula abierta y herramienta educativa se inicia en el curso 19/20 con la instalación del primer bancal elevado, diseño patentado. Optamos por este sistema debido a la baja calidad del suelo, relleno de obra, y a la intención de crear una estructura de cultivo accesible para la diversidad de nuestro alumnado. En la fotografía podéis apreciar cómo nuestro huerto tiene una disposición alargada en la zona de jardín a la entrada del centro y el primero de los bancales es nuestro veterano; no somos muy originales, se llama nº 1.
lunes, 16 de junio de 2025
sábado, 7 de junio de 2025
ENTRE LA SEMILLA Y EL BOSQUE
BIODIVERSIDAD Y REUTILIZACIÓN DE MATERIALES INSERVIBLES
Este año nos acaban de dar al IES Ben al Jatib un Premio Eco Proyecto que nos permite, al Departamento de Biología y al Proyecto de Agrupaciones, seguir trabajando durante el curso que viene 2025-2026.
Este premio (IV edición) se suma a otros recibidos en cursos anteriores (I Edición-2022 y III Edición-2023) que han sido de gran utilidad para generar el Jardín Botánico, el Huerto Escolar, los Invernaderos y en definitiva incluir la Educación Ambiental en el curriculum de nuestro Centro, esto dado lugar a que hayamos dado un paso adelante para obtener experiencias e intercambiar ideas con otros centros de la Península Ibérica como el IES Alkal'a Nahar (Alcalá de Henares) y el IES Rosario de Acuña (Gijón).
Compartimos con vosotros los proyectos premiados por si os dan ideas que os sirvan para el futuro en vuestros centros educativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
ENTRE LA SEMILLA Y EL BOSQUE BIODIVERSIDAD Y REUTILIZACIÓN DE MATERIALES INSERVIBLES Este año nos acaban de dar al IES Ben al Jatib un Premi...
-
Estimados compañeros y compañeras: Hemos pensado que el Herbario Virtual de nuestra agrupación se denomine HERBARIO ESCOLAR EUROPEO para ...
-
Pues ha sido una semana tan intensa como satisfactoria. Les recibimos con unos póster realizados por nuestra compañera Clara, profe de in...